16 Abr, 2024
E156: Kat Herrera-Jordan 3 años después


Emprendimiento. Ciencia. Investigación. Y vida con propósito.
Seguimos celebrando nuestro tercer aniversario, y para eso, traemos una actualización de nuestros primeros tres episodios: más allá del podcast, ¿qué ha pasado en la vida de tus anfitrionas favoritas en estos 3 años de EpiSTEMas?
En este episodio hablamos con la bioquímica y microbióloga, emprendedora guatemalteca y coanfitriona de EpiSTEMas Kat Herrera 🕷️. Kat nos comparte en este episodio sobre su experiencia emprendiendo ¡espacialmente!, además de sus aprendizajes y lecciones al entrar al mundo del sector privado. Kat nos comparte también el trabajo que ha realizado en el estudio de las arañas de Guatemala y cuáles son sus siguientes pasos. Además, responde las preguntas que ustedes nos hicieron llegar hace algunas semanas 😉.
¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Encuentra aquí los enlaces prometidos en el episodio:
Publicación sobre las arañas aquí.
Publicación de las Pseudomonas en la Estación Espacial Internacional aquí.
Encuentra las Feynman Lectures en esta página o en YouTube aquí.
Sigue a Verne Technologies en Instagram aquí, en Twitter aquí y en LinkedIn aquí.
Sigue a AGICE en Instagram aquí, en Facebook aquí.
Encuentra la reserva de El Momoto Dormido en Instagram aquí.
Encuentra a la Red del Bosque Seco aquí.
Y encuentra más sobre Kat y sus redes sociales aquí.
Episodios similares:
E189 Por la conservación de los glaciares: lecciones y reflexiones
Hace cuatro meses nos aventurábamos a un tema relativamente desconocido para nosotras sumándonos al movimiento global por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Empezamos con bastantes preguntas y sin saber necesariamente qué esperar. Aunque el...
E188 Álvaro Ayala: de la ingeniería civil a la glaciología
Penitentes y mega sequías. Glaciares como cuentas de ahorro. Preparación, organización, y tecnología. En este episodio hablamos con el Ingeniero civil e investigador chileno Álvaro Ayala, especializado en hidrología y criósfera. Álvaro nos cuenta cómo desde la...
E187 Anahí Urquiza Gómez: Ciencias sociales, medio ambiente y glaciares
Vulnerabilidad hídrica, resiliencia frente al cambio climático y la colectividad de la ciencia. El conocimiento científico nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea, pero, no es sieeeempre el mejor para motivarnos a la acción. Pero, ¿qué sí lo es? ¿Qué nos...

0 Comments