27 Ago, 2024
E175: Una caries te puede matar…¡pero una bacteria te puede salvar! ¿O no?


Imagínate nunca más tener que lidiar con esos incómodos viajes al dentista. Suena casi como un sueño, ¿verdad? Pero hay quienes creen que tienen una potencial “cura” para las caries. Lo curioso es que esta idea no es del todo nueva, pero sigue rodeada de incertidumbre. ¿Qué tan real es esta aplicación? Y, ¿qué implicaciones tiene? Hoy te traemos un episodio sobre un tema que jamás pensamos tocar en EpiSTEMas, pero que llegó a nosotras gracias a nuestro Patreon, ¡IM! Pero regresando a la historia…en los años 80s un científico, Jeffrey Hillman, descubrió una cepa mutante de Streptococcus muta – una de las bacterias que nos provocan caries. De los 80s a los 2000s, modificó aún más a esta cepa con el fin de crear una bacteria que no invite a la producción de caries y que pueda competir con los demás microorganismos en nuestra boca. Hoy, cuarenta años después, una empresa estadounidense lo intenta comercializar…pero aún sin los estudios clínicos necesarios. ¿Qué dice la ciencia al respecto? En este episodio te desenmarañamos esta historia, te contamos, para empezar, ¿qué diantres son las caries?! ¿cómo funcionaría este producto? ¿qué riesgos tiene? ¿Y…por qué lo están dando en Honduras?! ¡No te lo pierdas!
¿Tienes tú algún tema que te gustaría que investiguemos y platiquemos en EpiSTEMas? Hazte Patreon y cuéntanos!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Encuentra aquí los enlaces prometidos en el episodio:
- Este es el artículo o newsletter que nos compartieron en Patreon y dio origen a este episodio.
- Aquí otra noticia al respecto de la revista Undark.
- Y ahora sí, aquí los artículos científicos:
- Aquí el artículo de 1984 de Jeffrey Hillman en donde aisló (de un humano) y experimentó (en ratas) con esta cepa de Streptococcus mutans que producía un tipo de antibiótico al cual también parecía ser resistente.
- Otro artículo de Jeffrey Hillman aquí, este del 2002, con más detalles sobre “replacement therapy” y las mutaciones que ya él hizo a propósito para que producieran alcohol como producto de deshecho en lugar de ácido láctico, así como para producir más del antibiótico llamado mutacin1140.
- Otro artículo de Hillman aquí, este del 2007, en donde habla de las otras mutaciones inducidas para disminuir riesgos de transferencia horizontal para hacerla utilizable en estudios clínicos.
- Estudio sobre especies resistentes al antibiótico que mencionamos aquí.
- Y por si también te quedó curiosidad sobre las caries en fósiles de homínidos:
Episodios similares:
E185 Mujeres en la Glaciología
Por el 8M, Día de la Mujer, y dentro del marco de nuestra serie por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, ¡te traemos este especial de mujeres en la glaciología! Acompáñanos mientras exploramos juntas la historia de la ciencia y la historia de la...
E183 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
Hielo. Microorganismos. Anthrax. Formación de lagos. Cambio climático. ¡Y muchas malas bromas! Si piensas en glaciares, quizá imaginas un paisaje blanco, pingüinos, osos polares, o quizá un viaje de esquí…Y sí…¡Pero son mucho más que eso! El 70% del agua dulce de...
E181: La ciencia de la motivación y propósitos de año nuevo ¡2025!
Yyyyyy ¡regresamos! Y empezamos con nuestro tradicional episodio de reflexiones de año nuevo. ¿Sabían que el segundo viernes de enero se conoce como “quitters day”? O, en español, el "día de quienes se rinden"…Este nombre hace referencia a que, en esta fecha, muchas...

0 Comments