11 Feb, 2025
E183 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares


Hielo. Microorganismos. Anthrax. Formación de lagos. Cambio climático. ¡Y muchas malas bromas!
Si piensas en glaciares, quizá imaginas un paisaje blanco, pingüinos, osos polares, o quizá un viaje de esquí…Y sí…¡Pero son mucho más que eso! El 70% del agua dulce de nuestro planeta se encuentra almacenada en glaciares. Los glaciares funcionan como laboratorios naturales, y nos ayudan a estudiar los efectos del cambio climático que suelen ser más evidentes en estos lugares.
La Organización Meteorológica Mundial (u OMM) recientemente confirmó que el 2024 fue el año más caliente jamás registrado desde que comenzamos a registrar estos datos en el año 1850. Es decir, ¡175 años de datos que lo respaldan!
En el año 2023, los glaciares sufrieron la mayor pérdida en masa en las cinco décadas de registros, y fue el segundo año consecutivo en el que todas las regiones del mundo con glaciares informaron sobre la pérdida de hielo. Pero…¿y todo eso qué importa?! Realmente, ¿de qué sirven y qué se está haciendo para preservar estas reservas de agua y reguladores climáticos?
La OMM y la ONU declararon el 2025 como el Año Internacional para la Conservación de los Glaciares, y, como curiosas que somos, quisimos sumarnos a la campaña. ¡Así que te traemos toda una serie de varios episodios sobre la glaciología! Y para abrir esta serie empezamos con este episodio en donde solitas nosotras tres (sin supervisión profesional) nos aventuramos a aprender sobre un tema nuevo para nosotras e intentar entender: ¿qué es un glaciar? ¿cómo se relaciona con nuestros países tropicales? ¿o con nuestro día a día en general? Y otras curiosidades que descubrimos que esperamos también te entretengan, o, que por lo menos te hagan reir 😀
¡No te lo pierdas!
También puedes ver este episodio aquí:
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Lee más al respecto:
Lee aquí el comunicado de prensa de la UNESCO y la OMM sobre el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares.
El artículo del caso del venado y anthrax aquí.
Un libro sobre perspectivas de ADN antiguo aquí.
El blog de la Rana sobre lagos glaciales aquí.
Episodios similares:
E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología
Antes de este episodio, no nos imaginábamos que la pregunta “¿qué es un glaciar?” pudiera ser tan filosófica. Pero nuestro invitado de hoy nos lleva por un viaje desde “¿QUÉ ES un glaciar?”, la historia de la glaciología, la ley de glaciares en Argentina, la...
E185 Mujeres en la Glaciología
Por el 8M, Día de la Mujer, y dentro del marco de nuestra serie por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, ¡te traemos este especial de mujeres en la glaciología! Acompáñanos mientras exploramos juntas la historia de la ciencia y la historia de la...
E184 Ilaria Tabone: de la física a la glaciología
Serendipia. Retroceso de glaciares. Glaciares que están avanzando. ¡Y glaciares del pasado para ver hacia el futuro! Sí, ¡seguimos hablando de glaciares! En el episodio anterior te dimos una pequeña introducción a estos cuerpos de agua y su importancia—desde nuestra...

0 Comments