02 Abr, 2024
E154: Tercer aniversario y ¡por fin nos conocimos en persona!


Por fin nos conocimos en vivo y en directo – ¡y justo a tiempo para grabar el episodio del tercer aniversario de EpiSTEMas! Así que sintoniza este episodio y ¡celebra con nosotras!
Este episodio especial está lleno de risas, reflexiones y verdades (¿o chismes?) compartidas por tus anfitrionas favoritas. Ven y siente la emoción de la primera vez que nos reunimos físicamente para grabar un episodio, después de trabajar virtualmente durante tanto tiempo.
¿Cómo fue conocernos? ¿Cómo sería EpiSTEMas si estuviéramos empezándolo hoy día? Te compartimos, además, muchas lindas reflexiones y aprendizajes que nos ha dejado el podcast y esperamos continuar compartiéndolas contigo, así como algunas riñas y muchas risas del “detrás de escenas” de crear, semana tras semana, cada episodio de EpiSTEMas.
Además, quédate pendiente a nuestras redes sociales porque más adelante en la semana te traeremos un episodio “bonus” para seguir celebrando estos tres años de ciencia y risas 😉
Hablar con Richard Feynman. Choques culturales científicos. Y las peleas epistémicas. ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Episodios similares:
E189 Por la conservación de los glaciares: lecciones y reflexiones
Hace cuatro meses nos aventurábamos a un tema relativamente desconocido para nosotras sumándonos al movimiento global por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Empezamos con bastantes preguntas y sin saber necesariamente qué esperar. Aunque el...
E188 Álvaro Ayala: de la ingeniería civil a la glaciología
Penitentes y mega sequías. Glaciares como cuentas de ahorro. Preparación, organización, y tecnología. En este episodio hablamos con el Ingeniero civil e investigador chileno Álvaro Ayala, especializado en hidrología y criósfera. Álvaro nos cuenta cómo desde la...
E187 Anahí Urquiza Gómez: Ciencias sociales, medio ambiente y glaciares
Vulnerabilidad hídrica, resiliencia frente al cambio climático y la colectividad de la ciencia. El conocimiento científico nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea, pero, no es sieeeempre el mejor para motivarnos a la acción. Pero, ¿qué sí lo es? ¿Qué nos...

0 Comments