22 Ago, 2023
E122: Fernando Véliz


Selva. Tecnología LiDaR. Sitios arqueológicos y música. ¿Alguna vez te has preguntado cuántos sitios arqueológicos hay en tu país? O…¿cómo definimos exactamente qué es un sitio arqueológico? En este episodio hablamos con el arqueólogo guatemalteco Fernando Véliz. Fernando nos comparte cómo pasó de querer ser veterinario, a utilizar la programación y tecnologías de alta gama para entender mejor los sitios arqueológicos y las estructuras sociopolíticas del pasado. Conocemos más sobre cómo se estudian estos sitios, las dificultades para definir un sitio arqueológico, y más sobre la cartografía, las aplicaciones de SIG y Lidar. ¿Qué es una prospección arqueológica? ¿Qué hacer si te encuentras restos arqueológicos? ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Encuentra más sobre Fernando:
Encuentra a Fernando en twitter como @V_Imox
Encuentra aquí la Ley de Protección al Patrimonio Cultural de Guatemala
Y encontramos este compendio de leyes sobre el patrimonio cultural guatemalteco
Episodios similares:
E163: Chahim Teny Puac
Visibilidad, identidad y activismo…¡desde la informática! Al pensar en una carrera en informática, seguramente el activismo social no es una de las primeras cosas en las que piensas, ¿cierto? Pero, la informática es más que el trabajo con computadoras y tiene más...
E141: Jessica Olivan
¿Cómo alcanzamos nuestras metas financieras? O…¿cómo siquiera nos planteamos metas financieras? Este inicio de año en EpiSTEMas queremos ayudarte (y ayudarnos) a encontrar esos recursos que tanto nos hacen falta - porque la educación financiera rara vez es parte de...
E138: Alhvi Balcárcel
Estrategias y administración de recursos para salvar al planeta de la oscuridad…No, no es otro episodio sobre cambio climático…¡hablamos del primer videojuego desarrollado en Guatemala que ha llegado a Nintendo! En esta ocasión traemos de vuelta a la ingeniera en...

0 Comments