17 Oct, 2023
E130: Bruno Cevallos Gil


Surfear sin tabla. Carbono azul. Vida extraterrestre y cambio climático. Quizá alguna vez te has preguntado ¿hay vida en otros planetas?… y para responder esta pregunta, necesitamos de tecnología que nos ayude a buscar vida, pero ¿cómo podemos hacerlo sin provocar daños drásticos en esos nuevos ambientes, y por consecuencia, en las mismas formas de vida que buscamos? En este episodio hablamos con el biólogo marino peruano, Bruno Cevallos Gil, quién nos comparte hasta dónde lo ha llevado la biología y cómo ha tomado inspiración de organismos terrestres— más bien marinos 😅 — para crear herramientas que podrían ayudarnos a buscar vida en otras partes de nuestro sistema solar y minimizar los daños en el proceso. Acompáñanos mientras aprendemos más acerca de exploración espacial con peces babosos, bosques de kelp y herramientas satelitales, además de algunos retos y consejos para la vida académica. ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Encuentra más sobre Bruno:
Encuentra a Bruno en LinkedIn aquí
Y te dejamos aquí una reciente publicación de la cual Bruno es co-autor sobre los bosques de kelp: https://link.springer.com/article/10.1007/s10811-023-03103-y
Episodios similares:
E184 Ilaria Tabone: de la física a la glaciología
Serendipia. Retroceso de glaciares. Glaciares que están avanzando. ¡Y glaciares del pasado para ver hacia el futuro! Sí, ¡seguimos hablando de glaciares! En el episodio anterior te dimos una pequeña introducción a estos cuerpos de agua y su importancia—desde nuestra...
E183 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
Hielo. Microorganismos. Anthrax. Formación de lagos. Cambio climático. ¡Y muchas malas bromas! Si piensas en glaciares, quizá imaginas un paisaje blanco, pingüinos, osos polares, o quizá un viaje de esquí…Y sí…¡Pero son mucho más que eso! El 70% del agua dulce de...
E177: Carlos Diaz Marin
Polímeros. Aguas residuales. Proyectos riesgosos. ¡La ingeniería mecánica nos sigue sorprendiendo! Y es que es muuucho más que solo autos y máquinas, porque hasta tiene su lugar en el diseño de materiales (incluso… de bio-materiales). Pero, ¿para qué nos podría servir...

0 Comments