21 Mar, 2023
E100: Esta simbiosis llamada EpiSTEMas


¡ESTE ES NUESTRO EPISODIO NÚMERO 100! ¡CIEEEN! Luego de escuchar EpiSTEMas, muchas personas aún se sorprenden al enterarse que las tres anfitrionas ¡aún no nos conocemos en persona! Así que decidimos contarte en este episodio especial (¿ya te dijimos que es el #100?) más sobre los orígenes de esta simbiosis llamada EpiSTEMas. ¿Cómo fue nuestra primera interacción? ¿Cómo se formó esta simbiosis? (Es más, ¿qué es simbiosis?) ¿Por qué firmamos nuestros correos e historias de redes sociales con emojis de honguito, ranita, y arañita? Todo esto y muchas curiosidades, ternura y risas en este episodio de celebración de 100 semanas de STEM. ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Los enlaces prometidos en el episodio:
Por si quieres leer más sobre las relaciones simbióticas que mencionamos en el episodio, te dejamos aquí algunos enlaces:
Episodios similares:
E189 Por la conservación de los glaciares: lecciones y reflexiones
Hace cuatro meses nos aventurábamos a un tema relativamente desconocido para nosotras sumándonos al movimiento global por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Empezamos con bastantes preguntas y sin saber necesariamente qué esperar. Aunque el...
E188 Álvaro Ayala: de la ingeniería civil a la glaciología
Penitentes y mega sequías. Glaciares como cuentas de ahorro. Preparación, organización, y tecnología. En este episodio hablamos con el Ingeniero civil e investigador chileno Álvaro Ayala, especializado en hidrología y criósfera. Álvaro nos cuenta cómo desde la...
E187 Anahí Urquiza Gómez: Ciencias sociales, medio ambiente y glaciares
Vulnerabilidad hídrica, resiliencia frente al cambio climático y la colectividad de la ciencia. El conocimiento científico nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea, pero, no es sieeeempre el mejor para motivarnos a la acción. Pero, ¿qué sí lo es? ¿Qué nos...

0 Comments