26 Dic, 2023
E140: Un año después – la ciencia de la motivación y propósitos de año nuevo


Hace un año te contábamos más sobre la ciencia detrás de la motivación y poníamos en práctica uno de los consejos para mantenernos motivadas todo el año: compartir nuestros propósitos. Ahora, ha llegado el momento de volver a visitar esas metas que nos planteamos hace 12 meses y reflexionar acerca de lo que hemos aprendido desde entonces. ¿Nos hicimos caso? ¿Funcionó? ¿Qué logramos y qué esperamos lograr en el 2024? Acompáñanos en esta nueva tradición Epistémica llena de risas, reflexiones – tal vez un poquito de lágrimas – ¡y motivación para empezar de la mejor forma el 2024! Además, en esta ocasión tenemos también una gran noticia de la que queremos que seas parte… ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
¡NOTICIONA!
⚠️ ¡NOTICIONA!⚠️ ¡YA ESTAMOS EN PATREON! Ahora puedes sentir la felicidad y orgullo de poder decir que gracias a tí EpiSTEMas continúa existiendo al unirte como nuestro Patreon aquí: https://www.patreon.com/EpiSTEMasPodcast ⚠️
_
(¿No te encuentras en una posición económica para apoyarnos de esa manera? ¡No te preocupes! Compartiendo nuestros episodios y nuestro Patreon con tus círculos cercanos es de muchísima ayuda también!)
Episodios similares:
E189 Por la conservación de los glaciares: lecciones y reflexiones
Hace cuatro meses nos aventurábamos a un tema relativamente desconocido para nosotras sumándonos al movimiento global por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares. Empezamos con bastantes preguntas y sin saber necesariamente qué esperar. Aunque el...
E188 Álvaro Ayala: de la ingeniería civil a la glaciología
Penitentes y mega sequías. Glaciares como cuentas de ahorro. Preparación, organización, y tecnología. En este episodio hablamos con el Ingeniero civil e investigador chileno Álvaro Ayala, especializado en hidrología y criósfera. Álvaro nos cuenta cómo desde la...
E187 Anahí Urquiza Gómez: Ciencias sociales, medio ambiente y glaciares
Vulnerabilidad hídrica, resiliencia frente al cambio climático y la colectividad de la ciencia. El conocimiento científico nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea, pero, no es sieeeempre el mejor para motivarnos a la acción. Pero, ¿qué sí lo es? ¿Qué nos...

0 Comments