30 Ene, 2024

E145: Ciencia y empatía

La ciencia de la empatía y la empatía en la ciencia

La idea de este episodio surge gracias a uno de nuestros Patreons, IM, quien nos pregunta: ¿Puede la ciencia ayudarnos a ser más empáticos? ¿Podría la empatía ayudarnos a hacer mejor ciencia o, por el contrario, agregaría sesgos? ¿Qué dice la ciencia acerca de la empatía y la calidad de vida de las personas?

En este episodio lleno de risas y discusiones, intentamos resolver todas estas preguntas ¡y más!

Libros anticonceptivos, opiniones controversiales, historias trágicas pero felices, muchos consejos, muchas risas y muuuucha empatía…¡no te lo pierdas!

Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:

Los enlaces prometidos en el episodio:

Empatía y atenuación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959438808000706

Sobrellevando la ecofobia: https://esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1890/100041

Elección de carreras y empatía: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1041608015000904

Empatía y psicopatía: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2020.00695/full

La importancia de la empatía en clases de ciencia: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09500693.2018.1549371

Invertebrados y sus sentimientos:

Sesgos cognitivos en abejas: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21636277/

Amenazas y moscas de la fruta: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25981791/

Señales genómicas en la evolución de la “sociabilidad” de algunas especies de arañas: https://www.nature.com/articles/s41467-022-34446-8


 

Episodios similares:

E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología

E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología

Antes de este episodio, no nos imaginábamos que la pregunta “¿qué es un glaciar?” pudiera ser tan filosófica. Pero nuestro invitado de hoy nos lleva por un viaje desde “¿QUÉ ES un glaciar?”, la historia de la glaciología, la ley de glaciares en Argentina, la...

0 Comments

Submit a Comment