15 Jun, 2021
E008: Paolo Marsicovétere

La física está presente en nuestra vida cotidiana, pero ¿alguna vez te has puesto a pensar en la posible relación de la física con las ciencias sociales? En este episodio el físico guatemalteco Paolo Marsicovétere nos comparte cómo la física puede ser una herramienta para abordar y solucionar temas de importancia social y de esta forma contribuir al desarrollo de Guatemala. Además, aprendemos acerca de la importancia de la multidisciplinariedad, el ser autodidacta y el nunca limitar nuestra imaginación, porque sí, por muy loco que suene…¡todo está relacionado y la ciencia nos ayuda a entenderlo! Así que ¿quieres saber que tienen en común partículas, células, una manada de coyotes y la distribución del crimen? ¡Acompáñanos a descubrirlo en este episodio!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Encuentra más sobre Paolo!
Visita el foro Stack Overflow del que habla Paolo.
Episodios similares:
E184 Ilaria Tabone: de la física a la glaciología
Serendipia. Retroceso de glaciares. Glaciares que están avanzando. ¡Y glaciares del pasado para ver hacia el futuro! Sí, ¡seguimos hablando de glaciares! En el episodio anterior te dimos una pequeña introducción a estos cuerpos de agua y su importancia—desde nuestra...
E171: Gaspar Yatáz (Akabxpal)
Ciencia solar. Ojos solares. Matemáticas y estrellas. Desde que la humanidad empezó a asentarse y dejar la vida nómada atrás, nace la astronomía. Civilizaciones alrededor del mundo ya hacían observaciones y documentaban el conocimiento astronómico que hoy día...
E168: Beatriz Cosenza Muralles
Deformaciones de la corteza. Placas tectónicas que se traban y destraban. ¡¿Cuñas y zippers?! ¿Sabías que allí mismo donde estás parada ahorita se está moviendo a aproximadamente entre 1 y 10 centímetros por año? No, no hablamos de la rotación de la Tierra…sino...
0 Comments