10 Jul, 2024

E168: Beatriz Cosenza Muralles

Geociencias desde la física aplicada

Deformaciones de la corteza. Placas tectónicas que se traban y destraban. ¡¿Cuñas y zippers?!

¿Sabías que allí mismo donde estás parada ahorita se está moviendo a aproximadamente entre 1 y 10 centímetros por año? No, no hablamos de la rotación de la Tierra…sino específicamente al movimiento de las placas tectónicas. Pero, ¿cómo podemos estudiar estos movimientos? y ¿por qué son importantes? En este episodio hablamos con la geofísica y Doctora en geociencias guatemalteca, Beatriz Cosenza Muralles. Beatriz nos comparte cómo su curiosidad, su indecisión -y algunas palabras bonitas- la llevaron a estudiar una carrera en física, llegando eventualmente a aplicar esta rama de la ciencia en el estudio de la Tierra. Acompañanos a conocer más sobre los fascinantes movimientos de la Tierra y su utilidad en el estudio, prevención y manejo de desastres naturales, además de reflexionar en los distintos retos que puede traer consigo la vida académica. ¡No te lo pierdas!

Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:

Encuentra más aquí:

Conoce más acerca del modelo de deformación de placas tectónicas en este artículo del cual Beatriz fue parte.

Encuentra a Beatriz en Twitter/X aquí.

Episodios similares:

E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología

E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología

Antes de este episodio, no nos imaginábamos que la pregunta “¿qué es un glaciar?” pudiera ser tan filosófica. Pero nuestro invitado de hoy nos lleva por un viaje desde “¿QUÉ ES un glaciar?”, la historia de la glaciología, la ley de glaciares en Argentina, la...

0 Comments

Submit a Comment