22 Abr, 2025

E188 Álvaro Ayala: de la ingeniería civil a la glaciología

Episodio 188: Álvaro Ayala, de la ingeniería civil a la hidrología y glaciología

Penitentes y mega sequías. Glaciares como cuentas de ahorro. Preparación, organización, y tecnología.

En este episodio hablamos con el Ingeniero civil e investigador chileno Álvaro Ayala, especializado en hidrología y criósfera. Álvaro nos cuenta cómo desde la ingeniería civil y la hidráulica se fue acercando cada vez más a las ciencias de la Tierra, hasta llegar a estudiar cómo se mueve el agua, cuánta agua hay y cómo podemos estimar su disponibilidad en escenarios de sequía y cambio climático. Acompáñanos a descubrir el rol de los glaciares en una cuenca hídrica, cómo la combinación de datos satelitales, meteorología y modelos matemáticos puede ayudarnos a estimar la disponibilidad de agua, y por qué es clave que estas herramientas científicas y tecnológicas sean accesibles para todas las personas -especialmente, para quienes toman decisiones. ¡No te lo pierdas! 

Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:

Encuentra más sobre Álvaro:

Encuentra a Álvaro en X como @alvaro_ar Y en LinkedIn aquí.

Episodios similares:

E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología

E186 Lucas Ruiz: de la geología a la glaciología

Antes de este episodio, no nos imaginábamos que la pregunta “¿qué es un glaciar?” pudiera ser tan filosófica. Pero nuestro invitado de hoy nos lleva por un viaje desde “¿QUÉ ES un glaciar?”, la historia de la glaciología, la ley de glaciares en Argentina, la...

0 Comments

Submit a Comment