30 Abr, 2024
E158: Antony Trejos


Monos en el salón de clases. Producción sostenible. Y más manos contra el cambio climático. Probablemente al pensar en “ingeniería en producción industrial”, “prácticas sostenibles” no es lo primero que se te ocurre, ¿cierto? Pero cuando el haber crecido en una de las zonas más biodiversas del planeta se combina con un interés en la producción industrial, el resultado es la búsqueda de un desarrollo industrial responsable y sostenible, justo como nos demuestra nuestro invitado de este episodio. En esta ocasión hablamos con el Ingeniero en Producción Industrial costarricense y Director de Educación de la Red de Jóvenes por el Cambio Climático de Costa Rica, Antony Trejos. Antony nos cuenta cómo el darse cuenta de que la forma en la que se protegía la naturaleza en el lugar en donde creció NO era la norma lo impulsó a concientizar y trabajar no solo por nuestro futuro, sino por el de las generaciones venideras. Acompáñanos a conocer un ejemplo de procesos industriales responsables y sostenibles; a recordar que todas las personas podemos aportar a la lucha contra el cambio climático desde dónde estemos; y a imaginar ¿cómo sería el mundo con 100,000 Antonys? ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Episodios similares:
E188 Álvaro Ayala: de la ingeniería civil a la glaciología
Penitentes y mega sequías. Glaciares como cuentas de ahorro. Preparación, organización, y tecnología. En este episodio hablamos con el Ingeniero civil e investigador chileno Álvaro Ayala, especializado en hidrología y criósfera. Álvaro nos cuenta cómo desde la...
E179: Esteban Mata
Transiciones y adiciones energéticas. Gas líquido. Y muchas experiencias en el extranjero… Seguramente te has topado con algunas situaciones en las que… las cosas no han salido como lo esperabas -¡en lo absoluto! Desde volver a armar un carro de juguete que desarmaste...
E177: Carlos Diaz Marin
Polímeros. Aguas residuales. Proyectos riesgosos. ¡La ingeniería mecánica nos sigue sorprendiendo! Y es que es muuucho más que solo autos y máquinas, porque hasta tiene su lugar en el diseño de materiales (incluso… de bio-materiales). Pero, ¿para qué nos podría servir...

0 Comments