Sobre Nosotras
Entre el vasto número de hashtags y cuentas de Instagram, resultó sorprendentemente sencillo que nuestros caminos virtuales se cruzaran. Por allá en el 2019, había un evidente vacío de comunicadores de la ciencia en español en esta red social, en particular de América Latina. Afortunadamente, esto ha cambiado mucho en estos últimos años. Pero en ese momento, la escasez de voces latinas, en particular de nuestro país – Guatemala – nos llevó a encontrarnos mientras explorábamos el mundo de la comunicación científica. La conexión fue casi instantánea. Más allá de intercambiar likes e ideas, vimos la oportunidad de llenar el espacio que faltaba y llevar lo que tanto nos fascina de la ciencia y la tecnología a más personas en nuestro propio idioma. ¡Pocos meses después ya estábamos planificando un podcast!
Misión
Proporcionar contenido en español que inspire, motive, y conecte a las personas—desde jóvenes estudiantes hasta adultos curiosos—con el fascinante mundo de las STEM, acompañándoles en sus trayectorias educativas, profesionales, o personales al acercarles historias reales que destacan experiencias, retos, y logros de personas que se han desarrollado en estas áreas, ¡desde una narrativa accesible y entretenida!
Visión
Ser fuente de inspiración, motivación, y aprendizaje continuo en las áreas de STEM para el mundo hispanohablante, impulsando una comunidad donde la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas sean vistas como accesibles, apasionantes y de alto valor.
Metas
1
Ser una fuente de “edutainment” y educación informal para adultos del mundo hispanohablante.
2
Acompañar a estudiantes universitarios en su desarrollo personal y profesional, ayudándoles a mantener viva la curiosidad y pasión en las STEM.
3
Ser una plataforma de divulgación reconocida para que profesionales en ciencia, divulgación, universidades y otras organizaciones puedan conectar con audiencias más amplias, facilitando el cumplimiento de sus metas de divulgación y responsabilidad social en STEM.
4
Promover el pensamiento crítico y la curiosidad científica en todas las personas.
Quiénes Somos?

María, la Rana, Braeuner
Auto-denominada “Nerd Profesional” e incurable generalista, la Rana es bióloga de formación, pero comunicadora científica de vocación. Conservacionista por convicción. Entusiasta del diseño de la información, la tecnología, y las palabras. La Rana está convencida del poder que tienen las palabras para influir en nuestros pensamientos, emociones y acciones. Una palabra puede inspirar y sanar (o herir y dividir), y por eso busca impactar con la comunicación desde su blog al podcast ¡y las demás locuras que se le ocurren! De día trabaja como Oficial de Comunicaciones en ONGs de conservación de vida silvestre; de noche trabaja por hacer la educación y contenido STEM más accesibles, ¡como en EpiSTEMas!
Diane Avalos
Polifacética, creativa, amante de la música y el baile. Pasó de abrazar árboles y explorar el mundo microscópico con su primer microscopio, a convertirse en Bioquímica y Microbióloga y MAgr en Biociencias aplicadas. A Diane le encanta el trabajo en laboratorio, en especial con hongos y bacterias, y busca contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura en Guatemala a través del control biológico. Además, trabaja para llevar las STEM a más personas a través de la comunicación científica ¡aquí en EpiSTEMas!


Katherinne Herrera-Jordán
Guiada por la curiosidad y determinada a siempre ver la vida a través de los ojos de una niña, Kat vive haciendo preguntas de todo lo que le rodea y buscando la manera de responderlas y satisfacer su curiosidad. Disfruta tener discusiones en twitter tanto como organizar actividades para motivar a más niños y adolescentes a interesarse por las carreras en STEM. Kat es Bioquímica y Microbióloga guatemalteca, co-fundadora de la Asociación Guatemalteca de Ingeniería y Ciencias Espaciales, así como fundadora del primer emprendimiento espacial de Guatemala, Verne Technologies. Además, Kat tiene una particular fascinación por las arañas, su diversidad y su rol en el mundo.
Ana Paula Solano
Apasionada por la naturaleza y por compartir sus ideas y conocimientos con más personas, Ana se unió a EpiSTEMas en enero de 2024. Gastrónoma de profesión, su curiosidad y pasión por la naturaleza la han llevado a recorrer un diverso camino desde la gastronomía hasta la conservación y la ciencia ciudadana. Le gusta expresarse a través del dibujo y la escritura, y en sus redes puedes leer y escuchar algunos de sus ensayos, poemas, y admirar sus dibujos y fotografías de naturaleza. Ana disfruta compartir los momentos hermosos que la vida le regala con los demás y contribuir a amplificar el trabajo que otros realizan, ¡ahora también desde EpiSTEMas! Actualmente, Ana está detrás de la creación de contenido y aportando su creatividad y proactividad al equipo.


Rolinda Beb
Rolinda actualmente es estudiante de Ingeniería Electrónica, donde explora diversos temas como circuitos electrónicos, sistemas embebidos y la tecnología aplicada en general. Fuera del ámbito académico, disfruta resolviendo juegos lógicos y pasar tiempo con su familia. Desde enero 2025, Rolinda se unió a EpiSTEMas y aporta su talento en la investigación y redacción de nuestros episodios, ayudando a traducir conceptos complejos en explicaciones claras y entretenidas para nuestra audiencia. Además, colabora ocasionalmente en la creación de contenido para redes sociales, ¡incluyendo datos curiosos y memes divertidos!
Marissa Alvarez
Marissa actualmente es estudiante de Química Biológica de la Universidad de San Carlos de Guatemala y presidenta de la Organización de Estudiantes de la misma carrera, en donde pone al servicio de los demás su pasión por la ciencia y la divulgación científica. También es maestra de inglés, pues ¡le apasiona mucho enseñar! Desde enero de 2025, Marissa se unió a EpiSTEMas, aportando en la investigación y redacción de nuestros episodios para garantizar que cada aclaración sea precisa y entretenida. También está detrás de la creación de reels para nuestras redes sociales y próximamente será quien estará detrás de nuestro Tiktok.
