20 Feb, 2024
E148: Jaime López


Perseverancia. Podas neurales. Bucle fonológico. Y pasión por lo que haces.
¿Alguna vez te has sentido con la presión por elegir un único camino profesional? ¿Te has topado con momentos en los que quisieras tirar la toalla? En el episodio de hoy te llevamos por un viaje de resiliencia y versatilidad de la mano de un “pesimista entusiasta”, quien no se ha conformado por una ruta sino continúa explorando todos sus intereses. Hoy hablamos con el bioquímico, microbiólogo y profesor de ciencias químicas y biológicas guatemalteco Jaime López. Jaime nos comparte cómo, desde una temprana edad, desarmaba juguetes y sin saberlo hacía estudios multivariados, hasta convertirse en el científico y apasionado educador que es hoy. A lo largo de sus estudios y profesión ha incursionado en áreas de la embriología, virología, microbiología industrial, ¡y mucho más sobre lo que podrás conocer en este episodio! Jaime nos da una amplia visión de lo que se puede hacer con una carrera en bioquímica y microbiología, así como tips de aprendizaje y neurociencias que a todas nos pueden servir. ¡No te lo pierdas!
Episodios más recientes en donde puedes aprender más sobre EpiSTEMas:
Episodios similares:
E183 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
Hielo. Microorganismos. Anthrax. Formación de lagos. Cambio climático. ¡Y muchas malas bromas! Si piensas en glaciares, quizá imaginas un paisaje blanco, pingüinos, osos polares, o quizá un viaje de esquí…Y sí…¡Pero son mucho más que eso! El 70% del agua dulce de...
E179: Esteban Mata
Transiciones y adiciones energéticas. Gas líquido. Y muchas experiencias en el extranjero… Seguramente te has topado con algunas situaciones en las que… las cosas no han salido como lo esperabas -¡en lo absoluto! Desde volver a armar un carro de juguete que desarmaste...
E165: Andrea Cuadra
Enfermedades infecciosas. Sistema replicón. Mosquitos, COVID, y ¡Una Sola Salud! Si algo hemos aprendido en EpiSTEMas es que la salud humana puede ser estudiada desde muchos ángulos. Pero, aún así, cada nuevo enfoque que conocemos nos sigue sorprendiendo… Y es que, al...

0 Comments